OPINIÓN DE STEVE ENGLISH: Rea y Razgatlioglu se despiden de WorldSBK
El comentarista de WorldSBK, Steve English, analiza el último round de la temporada 2025, en el que Razgatlioglu y Rea se despedirán de WorldSBK
¿Cuál es la diferencia entre el mejor piloto ‘de la historia’ y ‘del momento’? Esa será la pregunta que muchos se harán este fin de semana en Jerez, cuando dos de las trayectorias más memorables de la historia del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike lleguen a su fin. Tanto Jonathan Rea (Pata Maxus Yamaha) como Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) se despedirán del campeonato este domingo. Sus carreras han estado entrelazadas durante más de una década, y resulta apropiado que el siguiente capítulo de sus vidas también coincida en el tiempo.
SUS CARRERAS EN WORLD SUPERBIKE: Ambos reescribieron los libros de historia
Rea es, sin duda, el mejor piloto de la historia de WorldSBK. Seis títulos, 119 victorias y 264 podios demuestran hasta qué punto dominó la categoría. Razgatlioglu, por su parte, dejará el campeonato rumbo a MotoGP como el mejor piloto de Superbike del momento. Su cuenta (dos títulos, 78 victorias y 171 podios) debería aumentar todavía este fin de semana. Durante al menos los últimos diez años, Rea y Razgatlioglu han sido los grandes protagonistas y las estrellas más brillantes del paddock.
EL CAMINO DE REA HACIA LA GRANDEZA: Del éxito nacional al dominio mundial
La carrera de Rea en Superbike comenzó en el campeonato británico. Con solo 18 años, logró una pole position en su cuarta ronda. Al año siguiente, terminó cuarto en la general. En 2007, perdió el título por muy poco ante Ryuichi Kiyonari, pero Honda lo ascendió a WorldSSP la temporada siguiente. Volvió a ser subcampeón, pero en el último round del año se subió a una Superbike y se clasificó en la primera fila. En su etapa con Honda demostró su velocidad, pero su fichaje por Kawasaki reveló su ambición. A pesar de ser ya una estrella, nunca había ganado un campeonato. Una vez armado con la moto verde, se convirtió inmediatamente en el hombre a batir. Seis títulos consecutivos fueron su recompensa por haber dejado Honda. Su rivalidad con Chaz Davies fue intensa, pero su mayor desafío fue contra Álvaro Bautista, donde vivió su mejor momento.
LA BATALLA DE 2019: Completando una remontada impensable
2019 fue un año en el que la determinación y fortaleza mental de Rea salieron a relucir. Con Bautista dominando el campeonato, parecía una tarea imposible retener el título. Contra la nueva Ducati V4R, parecía que Kawasaki estaba superada. Pero Rea fue el factor diferencial, y acabó ganando el campeonato. Fue un éxito impensable, un título que parecía imposible pero que Rea convirtió en realidad a base de pura voluntad.
COMIENZA UNA NUEVA ERA: Razgatlioglu y Redding entran en escena…
El año siguiente fue un duelo entre Rea, Razgatlioglu y Scott Redding. Kawasaki contra Yamaha contra Ducati. La estrella consagrada contra los aspirantes. Una vez más, Rea salió victorioso. Al año siguiente, Razgatlioglu conquistó su primer título. La Kawasaki perdió parte de su ventaja, y aunque Rea siguió luchando, nunca volvió a ganar otro título.
‘EL TURCO’ TOMA EL RELEVO: El nuevo gran protagonista de WorldSBK
A partir de entonces, Toprak se convirtió en la gran estrella de WorldSBK. Es un personaje carismático dentro y fuera de la pista. Con un estilo único, desarrollado en sus días como piloto de acrobacias, ha logrado pilotar una Superbike como nadie más en el mundo. Sus rivales siempre comentan lo relajado que parece sobre la moto. Sus brazos y su cuerpo nunca muestran tensión, lo que le permite ahorrar energía y reducir el margen de error.
RAZGATLIOGLU, EN SU MEJOR MOMENTO: Resistiendo la presión de sus rivales
Encontrar la manera de subir el listón nunca es fácil, pero Nicolo Bulega (Aruba.it Racing - Ducati) ha sabido hacerlo, ajustando su moto para atacar a Razgatlioglu. Desde que Bulega se subió por primera vez a una Superbike hasta hoy, la transformación en la geometría de su Ducati ha sido total. El asiento es más bajo. El centro de gravedad es más bajo. Su frenada es más eficaz. Estos dos pilotos han elevado el nivel de WorldSBK, y mientras en sus primeros años Toprak tuvo que dar lo mejor de sí para desafiar a Rea, ahora necesita hacerlo para vencer a Bulega.
EL FIN DE UNA ERA: Compartiendo pista por última vez en WorldSBK
Este fin de semana marca el final de una era en WorldSBK. No lamentes la marcha de Rea y Razgatlioglu del campeonato del próximo año. Disfruta la oportunidad de ver al mejor piloto ‘de la historia’ de WorldSBK y al mejor piloto ‘del momento’ compartiendo pista por última vez.
¡Sigue toda la acción del gran final de la temporada en Jerez con el VideoPass WorldSBK, ahora por solo 9,99 €!